Ante el "desconcierto" producido entre los usuarios, por la elevada facturación de Febrero en el consumo de luz de la Distribuidora en Guareña Hijos de Jacinto Guillén, S.L.U., he mantenido una entrevista con el responsable de la OMIC(Oficina Municipal de Información al Consumidor, Don José Angel Corchuelo Triguero:
- Sr.Corchuelo,¿por qué se ha elevado la factura de energía eléctrica en el mes de Febrero?
- En Enero, se facturó sólo por la potencia contratada. En Febrero se facturó por la potencia del mes más el consumo de Enero y Febrero. Esto sucede porque se factura mensualmente y se hace lectura bimensual.
- ¿Entonces la facturación es correcta?
- La factura es correcta y se ajusta a la ley, cada consumidor paga según la potencia contratada y el consumo efectuado.
Hay que tener en cuenta que este invierno ha aumentado considerablemente el consumo y las tarifas de energía han subido en los últimos 18 meses una media del 25% aproximadamente, también desde Julio del año pasado se está pagando un recargo por el consumo que supere los 500KW/mes.
Para entender mejor esta subida nos entrega el Sr. Corchuelo la evolución de precios de energía eléctrica desde el 1 de Julio 2007 al 1 de Enero 2009.
- Sr.Corchuelo,¿por qué se ha elevado la factura de energía eléctrica en el mes de Febrero?
- En Enero, se facturó sólo por la potencia contratada. En Febrero se facturó por la potencia del mes más el consumo de Enero y Febrero. Esto sucede porque se factura mensualmente y se hace lectura bimensual.
- ¿Entonces la facturación es correcta?
- La factura es correcta y se ajusta a la ley, cada consumidor paga según la potencia contratada y el consumo efectuado.
Hay que tener en cuenta que este invierno ha aumentado considerablemente el consumo y las tarifas de energía han subido en los últimos 18 meses una media del 25% aproximadamente, también desde Julio del año pasado se está pagando un recargo por el consumo que supere los 500KW/mes.
Para entender mejor esta subida nos entrega el Sr. Corchuelo la evolución de precios de energía eléctrica desde el 1 de Julio 2007 al 1 de Enero 2009.

- Por último, ¿qué consejos nos daría Vd. a los consumidores para pagar menos?
- Creo que lo único válido es hacer un uso más racional del consumo de la energía.
Agradecí al Sr.Corchuelo la atención recibida e información facilitada y me fui a las oficinas de la Distribuidora Eléctrica Hijos de Jacinto Guillén donde me recibió Don Ángel Luis Anes del Amo, Ingeniero Técnico Industrial.
- Sr. Anes, ¿qué podemos hacer los consumidores para pagar mensualmente el consumo real y evitar sobresaltos al recibir facturas tan dispares unas de otras?
- Creo que lo único válido es hacer un uso más racional del consumo de la energía.
Agradecí al Sr.Corchuelo la atención recibida e información facilitada y me fui a las oficinas de la Distribuidora Eléctrica Hijos de Jacinto Guillén donde me recibió Don Ángel Luis Anes del Amo, Ingeniero Técnico Industrial.
- Sr. Anes, ¿qué podemos hacer los consumidores para pagar mensualmente el consumo real y evitar sobresaltos al recibir facturas tan dispares unas de otras?
- El consumidor que unos días antes de finalizar el mes nos comunique la lectura de su contador, le podemos facturar en ese mes su término de potencia más el consumo real efectuado. Esta información se puede hacer llamando al teléfono 924.350.012 o depositándola en los buzones ubicados uno, en el Mercado de Abastos y otro en la propia Oficina de la compañía eléctrica.
- ¿Qué podemos hacer para pagar menos?
- Consumir menos haciendo un uso más racional de la energía, bajar unos grados la calefacción y desenchufar los aparatos innecesarios, reduce notablemente el consumo.
- ¿Qué podemos hacer para pagar menos?
- Consumir menos haciendo un uso más racional de la energía, bajar unos grados la calefacción y desenchufar los aparatos innecesarios, reduce notablemente el consumo.
Me despedí del Sr. Anes dándole las gracias por la atención recibida e información facilitada y quedamos en volvernos a ver próximamente para informarme de nuevas normas que entrarán en vigor dentro de pocos meses.