La crisis alimentaria lleva a 44 millones de personas a la pobreza en apenas medio año, del EL PAIS, en el enlace siguiente http://www.elpais.com/articulo/economia/crisis/alimentaria/lleva/44/millones/personas/pobreza/apenas/medio/ano/elpepueco/20110215elpepueco_15/Tes#
Estamos viviendo unos años de cambios extraordinarios, que anuncian una nueva fase de la humanidad. La grave crisis económica provocada por la irresponsabilidad del sistema bancario, ha traído una depresión profunda en la actividad productiva, que está destruyendo el Estado democrático liberal, reformado por la socialdemocracia. Nos enfrentamos a la perspectiva de una situación política dramática en los próximos años en Europa y los EE.UU. El agotamiento de la riqueza natural de la tierra, nos trae ahora otra consecuencia tremenda: la subida de los precios de los alimentos y el fantasma del hambre en los países más pobres. Esa parece ser la causa de lo que está pasando en el norte de África contaminando al resto de los países musulmanes con una revolución que amenaza con trastocar todas las previsiones estrategias militares y diplomáticas....
Virilo, estas 6 últimas entradas No han tenido tantos comentarios (chismorreos mediaticos) como las anteriores y claro está tiene su explicación, entradas "culturales" y de "Necesidades Mundiales" suelen tener poca repercusión. !!pon una de política, o de trabajo del Ayuntamiento y verás como se "llena la plaza" !! ja,ja un saludo
Año tras año el informe del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) insiste en que en el planeta aún hay recursos suficientes para paliar el hambre y la miseria. ¿Por qué no se hace? Porque al sistema no le interesa. Al capitalismo le conviene que haya pobreza y miseria, mano de obra necesitada que haga trabajos a bajo coste o en situaciones de semi-esclavitud, para intentar mejorar su situación. Por ello es necesario subvertir dicho sistema. Tender hacia un modelo de desarrollo más justo, más humano, equilibrado, respetuso con el entorno y por supuesto con las personas. Desde aquí mi apoyo a esta campaña contra el hambre que desarrolla el Colegio Nuestra Señora de los Dolores. Un abrazo.
Aquí cabe la libertad de expresión, pero no el insulto y la falta de respeto. El administrador de este blog, no se responsabiliza de los comentarios ni los apoya al publicarlos.
La crisis alimentaria lleva a 44 millones de personas a la pobreza en apenas medio año, del EL PAIS, en el enlace siguiente http://www.elpais.com/articulo/economia/crisis/alimentaria/lleva/44/millones/personas/pobreza/apenas/medio/ano/elpepueco/20110215elpepueco_15/Tes#
ResponderEliminarAlgo no estamos haciendo bien.
Un saludo
Estamos viviendo unos años de cambios extraordinarios, que anuncian una nueva fase de la humanidad. La grave crisis económica provocada por la irresponsabilidad del sistema bancario, ha traído una depresión profunda en la actividad productiva, que está destruyendo el Estado democrático liberal, reformado por la socialdemocracia. Nos enfrentamos a la perspectiva de una situación política dramática en los próximos años en Europa y los EE.UU. El agotamiento de la riqueza natural de la tierra, nos trae ahora otra consecuencia tremenda: la subida de los precios de los alimentos y el fantasma del hambre en los países más pobres. Esa parece ser la causa de lo que está pasando en el norte de África contaminando al resto de los países musulmanes con una revolución que amenaza con trastocar todas las previsiones estrategias militares y diplomáticas....
ResponderEliminarPARA LEER MAS ,EL SIGUIENTE ENLACE:
Así es la aurora.
www.iu-extremadura.es
Virilo, estas 6 últimas entradas No han tenido tantos comentarios (chismorreos mediaticos) como las anteriores y claro está tiene su explicación, entradas "culturales"
ResponderEliminary de "Necesidades Mundiales" suelen tener poca repercusión.
!!pon una de política, o de trabajo del Ayuntamiento y verás como se "llena la plaza" !! ja,ja un saludo
Año tras año el informe del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) insiste en que en el planeta aún hay recursos suficientes para paliar el hambre y la miseria. ¿Por qué no se hace? Porque al sistema no le interesa. Al capitalismo le conviene que haya pobreza y miseria, mano de obra necesitada que haga trabajos a bajo coste o en situaciones de semi-esclavitud, para intentar mejorar su situación.
ResponderEliminarPor ello es necesario subvertir dicho sistema. Tender hacia un modelo de desarrollo más justo, más humano, equilibrado, respetuso con el entorno y por supuesto con las personas.
Desde aquí mi apoyo a esta campaña contra el hambre que desarrolla el Colegio Nuestra Señora de los Dolores.
Un abrazo.